miércoles, 23 de octubre de 2019

(ABOF) TEMA 2: TRABAJAR EN ENTORNO REDES



A lo largo de esta unidad de trabajo, estudiaremos de una manera sencilla y práctica lo que es una red informática, los componentes necesarios para su instalación y los distintos tipos y topologias de redes que hay.

Partiendo del desarrollo de la red más sencilla (PAN) , la de nuestro hogar, por ejemplo; pasaremos a analizar la red de redes, World Wide Web (red informática mundial) o Internet:

  • Ventajas e inconvenientes de su uso.
  • Conceptos: navegador, buscador, hosting, cloud, protocolo, IP, etc
  • Herramientas on-line

Además, hablaremos de Intranet y Extranet como redes locales privadas; dada su gran expansión sobre todo en el ámbito empresarial o en el ámbito de la educación. Conectan a miembros de una misma organización así como a socios, clientes, proveedores...estableciendo diferentes niveles de acceso a la información.



📌 ¿TE HAS PREGUNTADO ALGUNA VEZ;  PORQUÉ LA DIRECCIÓN DE UNA PÁGINA WEB (URL) TIENE DETERMINADO FORMATO?

Cuando queremos acceder a cualquier página web para ver su contenido, tenemos que introducir en el navegador (Google, Chrome; Firefox, etc) la dirección de esa página para que el navegador la entienda y nos conduzca hasta ella.

La URL estará formada por: 
protocolo o método de acceso://servidor/documento

Por ejemplo: http://www.todofp.es, se compone de:
  • http://www: nos indica que estamos utilizando el servicio hipertexto (http) de la red (www).
  • todofp: nos indica a quién pertenece la página
  • es: indica el dominio en que está situada la página. En este caso página domiciliada en España por ser ".es".

Algunos dominios más frecuentes son:
.com : indica que se trata de una organización comercial
.edu: institución educativa
.net: servicios relacionados con internet
.org: institución no gubernamental
.gov: entidad del gobierno
.eu: página domiciliada en la Unión europea



No hay comentarios:

Publicar un comentario