martes, 22 de octubre de 2019

(TAB) TEMA 2: LAS ÁREAS FUNCIONALES DE LAS EMPRESAS

Cualquier empresa para poder llevar a cabo su actividad ( fabricación de un producto, ofrecimiento de un servicio, etc) ha de coordinar una serie de funciones.

Las áreas funcionales son por tanto el conjunto de actividades,funciones o procesos que realizan los distintos departamentos de una empresa para poder cumplir sus objetivos. Son:





A su vez, la empresa, se divide en departamentos, entendidos como las áreas encargadas de una determinada actividad dentro de la empresa. 

Determinar qué funciones y de qué manera se organizan los distintos puestos de trabajo o departamentos, recibe el nombre de departamentalización:





Las decisiones y actividades que se realizan en el seno de una empresa no han de tomarse de forma individualizada e independiente sino que todos los departamentos han de estar relacionados y en constante comunicación. Cada empresa contará con un número determinado de departamentos, ya que no será igual la estructura de una empresa pequeña que la de una gran empresa.


Para estudiar las distintas estructuras de empresa, se analizan distintos organigramas, que se clasifican según:

- Líneas de autoridad (Jeráquico, funcional o mixto)
- Estructura (General, analítico o suplementario)
- Forma (Vertical, horizontal o circular)
- Contenido (Estructural, funcional  o personal)


Por último; decir, que al igual que las empresas, la Administración Pública necesita estar organizada de forma que pueda desarrollar sus funciones de forma eficiente y pueda atender las necesidades de todos los ciudadanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario