domingo, 6 de octubre de 2019

( IAEO)TEMA 1: EMPRESARIO EMPRENDEDOR


Emprendedor es aquella persona capaz de convertir una idea en proyecto, generando innovación en el entorno y por tanto traduciéndose en beneficios económicos y sociales.

Pero… para ser emprendedor ¿hace falta crear una empresa?

https://www.youtube.com/watch?v=2cvyFJKgpS8

De lo que no cabe duda, es que todo emprendedor posee ciertas características que hacen que pueda llevar a cabo su proyecto, idea o sueño:
-         -  Iniciativa                                            - Persistencia y capacidad de trabajo
-         -  Liderazgo                                           - Resolutivo y organizado               
-         -  Pasión                                                 - Creatividad
-         -  Visión de innovación                       - Asume riesgos
-         -  Motivación                                                                                                                                                  -Habilidades sociales como la asertividad, comunicación, escucha activa, autocrítica, etc.
  

El empresario emprendedor, además ha de reunir una serie de requisitos para convertir su idea en realidad y vivir de ello; ya que crear una empresa no es algo sencillo:    

  • Habilidades técnicas y habilidades sociales: tan importante es conocer el sector, mercado y el funcionamiento en el que se va a ubicar nuestra actividad; como la habilidad de relacionarnos e interactuar con las personas que van a formar tu equipo y van a trabajar por el proyecto común.
  • Disponer del capital inicial para poder llevar a cabo la creación del proyecto o empresa.
  • Acceder a la tecnología que demande su empresa y conocerla.
  • Aceptar el riesgo que supone crear tu propia empresa (horas de continuo esfuerzo y trabajo, posibilidad de que no prospere, variables de mercado que están fuera de nuestro alcance, etc).

En cuanto a esto último, sabemos que el mercado es algo cambiante, que nos somete a una constante incertidumbre, por lo que, si se tiene miedo a esta incertidumbre, no se llevaría a cabo ningún proyecto. El empresario emprendedor ha de arriesgar, pero …valorando muy bien este riesgo (no se trata de ser un valiente y tirarse a una piscina vacía), ha de realizar un estudio de mercado y de aquellas variables que influirán en el mayor o menor éxito en su negocio.

Por tanto, podemos decir que algunos de los riesgos a los que ha de enfrentarse el empresario emprendedor, son:

  •  Riesgos existentes en el mercado o riesgo comercial (Crisis económicas, disminución de la demanda, menor poder adquisitivo, etc)
  • No disponer de suficientes recursos económicos para iniciar el proyecto o riesgo   financiero.
  •  Riesgo tecnológico o estancamiento tecnológico.
  •  Riesgos legales ya que las normas son cambiantes y a veces afectan a nuestro negocio.
  •  Riesgos sociales, ya que los consumidores van cambiando de tendencias de consumo y hábitos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario